lunes, 22 de octubre de 2012

Certificaciomes. Octubre de 2012.

A pesar de los inconvenientes que encontré para poder continuar con el CEAJA Generalísimo Morelos, debido a la desaparición de mi plaza en este escuela, se logró una certificación que tiene un grato sabor debido a las circunstancias que rodearon mi continuidad en este proyecto.

Adriana. Certificación en una sede alterna.

viernes, 12 de octubre de 2012

Certificaciones. Octubre de 2012.

Septiembre fue un mes complicado en cuanto a exámenes y certificaciones, sin embargo, el esfuerzo realizado por dos alumnas durante este periodo arrojó frutos y para muestra un botón.

Selena. Alegría que no se puede ocultar.

Sherley. Seriedad y disciplina.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Día Internacional de la No Violencia

Como parte del Programa "Cultura por la Equidad de Género y Prevención de la Violencia", el pasado 2 de octubre, los alumnos del CEAJA Juan de la Barrera, turno vespertino, realizaron dos actividades para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia.
Discusión sobre las diferentes formas de violencia

En un primer momento, se discutió sobre el concepto violencia, los diferentes tipos de violencia que han sufrido los alumnos desde diversos círculos sociales (familia, amigos, escuela, noviazgo, etc.) y compartieron algunas formas a través de las cuales se puede evitar generar violencia, o bien, alejarse de ella.

Posteriormente, en equipos, realizaron algunos murales que se expusieron en la escuela con la finalidad de expresar su rechazo a las diferentes formas de violencia que se padecen cotidianamente.

Compartiendo ideas para los murales

Lentos pero seguros.

Trabajo de equipo.


¿Algo más por agregar?

Uno de los resultados arrojados en esta jornada.


martes, 2 de octubre de 2012

Día Internacional de la No Violencia.

El CEAJA Generalísimo Morelos realizó una actividad para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia. En un primer momento, las alumnas intercambiaron puntos de vista sobre las formas de violencia que ellas, como madres de familia, han ejercido sobre sus hijos.

Posteiormente realizaron un pequeño cartél en el que mostraron los motivos por los que se conmemora este día, así como los tipos de acciones con los que se puede protestar sin violentar a los demás. Este cartél será expuesto en el pasillo de la escuela para que los alumnos y profesores de la primaria, así como los profesores que acuden al Centro de Maestros de Naucalpan, conozcan distintas formas de protesta pacífica tal y como lo enaltecía Mahatma Gandhi.

Yanira, Juana e Irene mostrando su trabajo.

El cartél será expuesto en la primaria Generalísimo Morelos.