domingo, 29 de mayo de 2011

Maestra heroína.

Los programas de las licenciaturas en Pedagogía, Educación o Ciencias de la educación, contemplan aspectos importantes para la vida docente basados en principios que la realidad escolar puede cuestionar. Uno de los desfaces más evidentes en la actual formación de un docente se encuentra en la posición que éste debe adoptar frente a la violencia como fenómeno escolar y social. Son pocos los que saben cómo actuar ante los fenómenos del bullying, el cyberbullying y el sexting; aún más grave es cuando los docentes se enfrentan a situaciones que se salen de sus manos y ponen en riesgo la integridad personal y la de sus alumnos.
Este tema siempre será controversial pues no existen recetas que digan cómo actuar ante situaciones de peligro en las que la violencia sea punto medular. Sin embargo, hay gente que tiene muchos más recursos que otros y como ejemplo puedo citar a la MAESTRA MARTHA RIVERA ALANIS (así con mayúsculas), quien en días pasados mostró una habilidad que desafortunadamente los docentes debemos aprender a desarrollar para el futuro, si las condiciones en que vivimos siguen como hasta hoy.
Mucho se ha dicho ya en los medios sobre la actuación de esta MAESTRA RIVERA ALANIS que en video registró la forma en que mantuvo a salvo a sus alumnos mientras afuera de su escuela se suscitaba una balacera. Reconozcamos que cualquiera de nosotros en la misma circunstancia hubiera caído en pánico y poco hubiera hecho para manetner a sus alumnos ajenos a la realidad al tiempo de salvaguardarlos.
Lo único cierto, es que la acción de la MAESTRA RIVERA ALANIS es simplemente para reconocer a una gran mujer y sobre todo, a una grandiosa trabajadora de la educación cuyo compromiso con ella misma y  con sus niños debe servirnos de ejemplo a todos.

Señorita Maestra, mi reconocimiento desde algún lugar de este violento país.

martes, 24 de mayo de 2011

La prueba Enlace.

Aplicación de Enlace. Colegio Estefanía Castañeda.
Hoy se aplicó la prueba Enlace, misma que sirve para medir conocimientos. Me queda claro que este tipo de pruebas además de cumplir con su cometido someten a los chicos en un estrés que los hace caer en distracciones que en otras condiciones no incurrirían. Sin embargo, también me queda claro que para obtener un buen resultado en estas pruebas la lectura es fundamental pero precisamente ahí es donde está el problema: los escasos hábitos de lectura en los chicos.

domingo, 22 de mayo de 2011

Certificaciones. Mayo de 2011.

Este mes resultó muy productivo para el CEPLA Juan de la Barrera, turno vespertino, pues certificaron algunos alumnos que llevaban un buen tiempo trabajando para lograr la certificación. A continuación, les presento a quienes obtuvieron su certificado de secundaria:

Felipa Placido Salinas

Jorge Alejandro Hernández Castañeda

Eduardo Antonio Trujillo Garduño

Isidro Celestino Sánchez

Eduardo Reyes
¡Felicidades a todos ustedes y que la ruta del éxito no los abandone!

viernes, 20 de mayo de 2011

Día del Maestro.

Siempre es grato disfrutar de un festejo en el que se reconozca la labor de quienes trabajamos en pro de la educación. Mucho se puede cuestionar el trabajo de un maestro pero de igual forma, se agradece que se reconozca el esfuerzo de quienes diariamente nos esmeramos por realizar un trabajo de calidad que beneficie a nuestros estudiantes.
De esta forma, el pasado 18 de mayo, la dirección del Colegio Estefanía Castañeda, ofreció a sus maestros un festejo en el que los niños agradecieron el trabajo de las maestras de Preescolar y Primaria, así como de los profesores de apoyo en inglés, comptación y administrativos.







¡Gracias por sus detalles!