Jordi Sierra i
Fabra
Un
hombre con un tenedor en una tierra de sopas.
Hachette
Latinoamericana
México,
2005.
173
pp.
José
María Soler de Raventós es un fotógrafo español que ha sido galardonado con el World Press Photo gracias a una
desgarradora imagen tomada en el corazón de la selva lacandona. En la
fotografía se aprecia a una mujer indígena que intenta proteger a sus hijos de
las balas disparadas por los soldados mexicanos. La masacre captada por la
cámara de Chema dio la vuelta al mundo situación que transformó radicalmente su
vida, a decir de todos aquellos que lo conocieron.
Una
tarde, Isaac, novel estudiante de periodismo, recibe una llamada telefónica de
la comisaria de Madrid: Chema, su hermano mayor, se ha suicidado en la
habitación de un hotel de esa ciudad. Consternado, Isaac vuela de inmediato
para reconocer el cadáver y ahí recibe una carta donde su hermano le hace saber
que su partida es por dignidad y no por cobardía; le pide que sea un buen
periodista y ante todo se muestre honesto; también le hace una última pregunta:
“¿sabes qué hace un hombre con un tenedor
en una tierra de sopas?”
La
insólita pregunta de Chema, el extraño suicidio cometido cuando éste se
encontraba en el pináculo de su carrera y el propio instinto periodístico de Isacc,
lo llevan a investigar por su cuenta y para ello mueve todas las piezas
posibles: se entrevista con las últimas personas que tuvieron contacto con su
hermano, visita el hotel donde cometió el suicidio, indaga en los programas de
televisión que pudo haber visto en las horas previas a su muerte así como la
programación de algunas cadenas de televisión y revista el archivo fotográfico
que está en el departamento de su hermano. Todo lo anterior, en conjunto, lleva
a Isaac a México, sitio donde intuye se encuentran las respuestas que pueden
ayudarlo a descifrar el misterioso suicidio.
Isaac
llega a Tres Torres, Chiapas, lugar exacto donde José María captó la masacre
cometida por los soldados mexicanos. Al intentar recrear imaginariamente los
hechos, el muchacho es detenido y llevado ante la única persona que puede darle
información precisa sobre los motivos que orillaron a Chema a suicidarse: el
autor intelectual de la matanza. Luego de entrevistarse con el coronel Norberto
Tejada, Isaac descubre lo que puede hacer un
hombre con un tenedor en una tierra de sopas y con ello, también, encuentra
el sentido de la carta póstuma de su hermano.
Temas de
reflexión en el texto: ambición, fama, familia, honestidad, lealtad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario